La firma Yaskawa, líder en ofrecer soluciones de automatización, ha presentado el nuevo controlador de seguridad FSU, el cual garantiza que los robots en la industria puedan tener espacios más reducidos sin sacrificar seguridad.
Además, una de las ventajas de este controlador es el hecho de que se pueden realizar varios sub-procesos durante el mismo tiempo en el lugar donde se encuentran los robots y el humano. Es notorio que en estos casos, por ejemplo, las condiciones de seguridad siempre se van a cumplir.
Vallado de protección ligero y zonas seguras.
Otra de las características que se pueden mencionar del controlador de seguridad FSU es que permite establecer una zona segura, de tal forma que el robot no esté por fuera de ella. El resultado de ello es que la célula ocupe mucho menos espacio. Y otro aspecto a destacar es lo relativo al vallado, pues como el robot ya no va a chocar contra este, podrá ser de un material más ligero.
La velocidad también está regulada, y permitirá trabajar juntos al humano y al robot. Incluso si se da el caso de que el operador deba estar en el área de interacción el robot tendrá la capacidad de realizar movimientos por debajo de la velocidad que se supone es segura.
Con el controlador de seguridad FSU se definirá la velocidad de seguridad. Él controla de forma separada tanto el brazo del robot como los ejes externos. Es importante, por ejemplo, saber que si la velocidad de seguridad se traspasa, los servomotores se desconectarán.
Esto permitirá que el sistema de producción siempre se mantenga, pues un operador puede cargar unas piezas en una parte de la mesa y por otro lado el robot trabajará en otra pieza en el lado opuesto.