Sensores fotoeléctricos para la manipulación de materiales

Tabla de Contenidos

La compañía SICK ha dado a conocer sus nuevos sensores fotoeléctricos, de tamaño compacto y que permiten su aplicación a varias funciones, para la industria de la logística y la manipulación de materiales.

El nuevo integrante de la serie G10, permite la minimización del esfuerzo de ajuste y una alta confiabilidad de la detección, además de que, con su alineación de 360° ofrece una gran flexibilidad y es muy fácil de fijar gracias al sistema Q-Lock.

Características de estos sensores fotoeléctricos

Todos los sensores que forman parte de la línea G10 pueden ser ajustados para una amplia gama de distancia de conmutación o sensibilidad, a través de sus elementos de control; aunque algunos modelos de esta serie no cuentan con estos elementos de control, para que se puedan utilizar en la automatización de la logística.

Otras de las características de esta línea de sensores para la manipulación de materiales son:

  • Superficies despolarizantes.
  • Inmunidad a la luz ambiental.
  • Protección contra el polvo.
  • Se pueden utilizar en zonas frigoríficas.
  • El sistema Q-Lock permite un montaje en segundos.

Datos sobre la compañía

La empresa creadora de este producto es SICK, que es una de las mayores productoras de sensores, y de soluciones para sensores para aplicación industrial, en el mundo.

Cuenta con una amplia experiencia en el ramo, ya que inició sus funciones desde 1946, fecha a partir de la cual fue, poco a poco, expandiéndose hasta convertirse en la empresa global que es hoy en día.

Los sensores y las soluciones ofrecidas por SICK están diseñadas para ser confiables y eficientes, teniendo su aplicación en: el control de los procesos, la protección contra accidentes y la prevención de daños ambientales.

 

Imagen cortesía de SICK (sick.com) Todos los derechos reservados