¿Qué es y cuál es el funcionamiento un servomotor?

Tabla de Contenidos

Un servomotor es, como su propio nombre indica, un tipo de motor. Lo que lo diferencia del resto es que permite controlar la posición del eje a placer del usuario. Esto lo hace moverse una determinada cantidad de grados para, después, mantenerse fijo en esa posición. Son especialmente útiles en el campo de la construcción y el modelismo.

¿Qué es y de qué está compuesto un servomotor?

Un servomotor es un tipo de motor que tiene la característica de que, al invertir la polaridad de este, cambia su sentido de giro al moverse el eje unos grados estipulados. Su principal ventaja y que se busca en su uso es el control de la posición y la velocidad. Está compuesto de un sistema mixto de piezas electromecánicas y electrónicas. El motor y un conjunto de engranajes es la parte electromecánica y que gira gracias a una corriente y la parte electrónica es el circuito de control. Dentro de éste se puede reconocer una tarjeta electrónica y un potenciómetro.

Los servomotores poseen tres cables mientras que los motores comunes solo poseen dos. Estos tres cables suelen tener estos colores dependiendo de cual sean:

  1. Toma de tierra (marrón o negro)
  2. Voltaje positivo (rojo)
  3. Señal de control (Blanco, naranja o amarillo)

¿Cómo funciona un servomotor?

En cuanto a su funcionamiento, se puede determinar que responde al ancho de la señal modulada.

  • Los circuitos que reciben una señal de entre 1 a 1,4 milisegundos harán que el servomotor se mueva en sentido horario.
  • Entre 1,6 a 2 milisegundos lo hará en sentido antihorario.
  • Con 1,5 milisegundos se instaura un estado neutro.

Consumo de energía de servomotores:

La energía que consumen los servomotores por carga eléctrica es igual a la potencia multiplicada por el tiempo de uso del motor.  El voltaje de alimentación es casi constante para la mayoría de los modelos: 4 y 6 voltios.

Sin embargo, el consumo de corriente no es constante y depende de diferentes parámetros como:

  • La inercia del sistema de engranajes.
  • La inercia de la carga que esté acoplada al motor.
  • La velocidad de rotación que se le aplica al eje.
  • Fabricante y modelo.

¿Para qué se utiliza un servomotor?

Los servomotores son utilizados, sobre todo, en el modelismo de grandes aparatos como: aviones, helicópteros, barcos y trenes. Se hace así porque permiten un movimiento controlado de forma muy eficaz y por entregar un mayor par de torsión (torque) que un motor común. Es de vital importancia que funcionen correctamente ya que muchas vidas depende de ellos.

También se usan en la construcción y minería, ya que la mayoría de máquinas del sector las utilizan. Por ejemplo las perforadoras o removedoras de tierra.

Otro de los campos donde se usa es en robótica. Para esta se utilizan motores paso a paso o servomotores.

Su precio es aún algo alto debido a que se usa en sectores muy determinados y no de forma generalizada, pero cada vez se van abaratando ya que se investigan mucho.

Consúltanos si tienes alguna duda sobre la elección de servomotores. En Maquiclick somos profesionales cualificados y podremos ayudarte.