¿Qué es y para qué sirve el viscosímetro microVISC-m?

Tabla de Contenidos

En todas las áreas en donde haya maquinaria se deben de revisar los fluídos que hacen del funcionamiento algo más fácil y seguro. En toda fábrica y planta debe de haber un dispositivo llamado Viscosímetro, y en esta ocasión te quiero mostrar las nuevas tecnologías que trae el VISC-m. Pon atención al siguiente artículo.

Micro VISC-m y la gran movilidad que supone

El curioso dispositivo creado originalmente por Isaac Newton ha contado con varias innovaciones últimamente. Es necesario crear nuevas tecnologías en este dispositivo que, aunque no lo creas, es necesario en cualquier instancia de tu planta. La innovación llega gracias a la nueva tecnología llamada MicroVISC-m, un dispositivo que sin duda te conviene tener en la bolsa, literalmente.

Como bien leíste anteriormente, el MicroVISC es un dispositivo completamente portátil y fácil de utilizar. Lo puedes tener cargando en tu bolsa o en tu mochila; les facilitará completamente la vida a tus ingenieros, ya que se obtendrán resultados de manera automática y sin esperar la posibilidad de una maquinaria totalmente independiente.

La rapidez es el tema importante aquí y ahora. El nuevo dispositivo de RheoSense te arrojará los resultados en menos de un minuto. Tendrás que colocar la 100 micro litros de algún aceite o fluido, por lo que comenzará la lectura ágil y dinámica. Cabe destacar que es mejor colocar las gotas en condiciones ambientales, pero también el MicroVISC-m puede leer los líquidos que están hasta 100 grados Celcius.

Quizá no cuente con muchas de las posibilidades que te dan los dispositivos fijos y externos, pero tendrás resultados automáticos y sin la necesidad de consultar nada en una computadora. Te recomiendo mucho este dispositivo si buscas un viscosímetro fácil de usar.

Imagen cortesía de Golden-oil.com, todos los derechos reservados