Gracias a la integración entre los sistemas de cómputo y las máquinas es mucho más fácil realizar tareas de control y ajuste de los procesos. Algunos de estos vienen bajo la forma de un panel de control en la punzadora, pero adicionalmente ex posible realizar tareas de mando desde otros dispositivos.
Panel de Control
Mediante este panel es posible programar una gran parte de las funciones de la punzonadora CNC, detectar errores y hacer modificaciones, aunque muchas veces requiere más tiempo de lo deseado por las limitaciones en el teclado y la pantalla.
Otro de los inconvenientes es el uso del manual en papel, que ralentiza la ejecución de tareas y que muchas veces resulta incómodo.
Ordenador externo
El uso de un ordenador adicional facilita en gran parte las tareas y modificaciones necesarias. Mediante una sencilla conexión de cable es posible aprovechar los recursos de un computador normal, aprovechando no solo su velocidad, sino también el uso de un teclado completo.
Además de permitir que se realicen cambios y ajustes rápidamente, esto ha facilitado las tareas de control en múltiples procesos y punzonadoras de manera prácticamente simultánea.
Los avances tecnológicos en este campo han abierto el debate acerca de lo que será el futuro y la automatización de estos procesos, pues cada vez está más cercana la posibilidad de reemplazar muchas tareas de supervisión y ajustes mediante un software. Esto no solo aplica para las punzonadoras CNC, sino para muchas de las máquinas que se encuentran en la fábrica.
Imagen cortesía de Windell Oskay (Flickr.com), licencia CC BY 2.0