Los focos de explotación comercial por lo general son las grandes ciudades, esas en donde apenas se puede caminar en las aceras sin tropezar por la cantidad de gente sin embargo una smart city no tiene por que ser precisamente una de las grandes capitales mundiales o una metropolis, el proyecto de las smart city va enfocado más hacia ciudades medianas en donde el desarrollo es progresivo mas no acelerado y sus habitantes llevan un estilo de vida tranquilo que les permite conocer y reconocer los cambios y adaptarse a ellos paulatinamente a diferencia de las grandes ciudades en donde a veces los avances nos atropellan.
MÀS INTELIGENTE MISMO TAMAÑO
El hecho de que las smart city piensen en ciudades medianas no quiere decir que el desarrollo se vaya a realizar a medias o al mismo ritmo de la ciudad, todo lo contrario el tamaño es importante ya que la automatización permitirá la fluidez de la población y permitirá recibir a nuevos residentes sin que esto afecte a los ciudadanos ya establecidos y se podrán desahogar las principales capitales de la afluencia constante de personas, smart city no solo significa tecnología principalmente su objetivo es mejorar la calidad de vida de los residentes de sus calles imaginadas.
Fuente: blogdearquitectura.es