Uno de los procesos industriales más importantes es el soplado de plásticos. Este proceso de fabricación multifásico, sea de forma continua o discontinua para la producción de piezas huecas de pared delgada usando materiales termoplásticos, ha sido implementado lográndose resultados satisfactorios. En Estados Unidos durante el siglo XIX fue donde se desarrolló esta técnica.
Resultados en materiales de uso industrial
Los productos finales que se consiguen son las botellas y algunos tipos de recipientes. En cuanto a los procesos o las formas de implementar la técnica es por inyección o por extrusión. La producción de la materia prima es a través de un cilindro calefactor. La preforma se introduce en un molde y luego se le introduce aire que soplará el plástico hasta que logre emparejarse con el molde. Cuando el plástico se haya enfriado y endurecido, el molde se abre y el plástico se retira.
En el proceso de soplado de plásticos se suelen manejar polímeros vírgenes y polímeros compuestos. Las piezas utilizadas son abiertas ya que es necesario que por algún lugar entre aire, aunque hay una excepción, y es la técnica de aire atrapado.
Su consagrada importancia
Este tipo de procedimiento ha valido mucho en el ámbito económico y productivo. Actualmente hacerlo se ha extendido en el sector industrial y tiene una importancia grande. La mayoría de los plásticos, un gran porcentaje, se utilizan para envases y embalajes, por ejemplo una gran cantidad de productos como botellas, garrafas y bidones son el resultado. La mayoría de esos envases plásticos que ves en el mercado conteniendo diferentes tipos de productos han sido hechos a través del uso de esta técnica.
Iespando.com