Controlador FANUC R-30iB
El fabricante de robots industriales Fanuc, se respalda primeramente por su calidad y después por su extensa red mundial de distribuidores y filiales consolidando su liderazgo y ofreciendo a sus clientes el prestigio, satisfacción, fiabilidad y confianza en cada uno de sus componentes y detalles, tanto en software como en Read more
DELTA IP67: la nueva solución robótica de Omron
Omron hace presentación de su nuevo robot: el DELTA IP67, pensado especialmente para que sus servicios sean prestados en el sector farmacéutico y alimenticio. Está fabricado para dar soluciones en el campo de la Automatización Industrial. Su base de soluciones es el “pick and place”. Está constituido por tres o Read more
Los robots se imponen en China
Para nadie es un secreto que buena parte de la competitividad de que goza China en el comercio mundial se debe a los bajos salarios que cobran los trabajadores de ese país en comparación con sus similares del resto del mundo. Sin embargo, cada vez las exigencias salariales de los chinos se hacen mayores.
La respuesta que están encontrando muchos industriales del país, e incluso algunos de sectores de servicios, es incrementar el número de robots. En efecto, según lo muestran las cifras y proyecciones de la Federación Internacional de Robótica, para 2015 la región de Asia/Australia demandará cerca de 120.000 unidades, muy por debajo de las 45.000 de Europa y las 38.000 de Estados Unidos.
En todos los sectores
En la cuenta anterior influye, por supuesto, el tamaño de la población y la extensión geográfica de los continentes y países, pero estos factores por sí solos no explican todo el crecimiento. A industrias que tradicionalmente usan los robots, como la automotriz o la electrónica, se han venido sumando otras.
Es el caso de un restaurantero de Beijing que inventó un robot humanoide capaz de cortar los fideos, una labor que un humano realiza por cerca de USD 6.400 anuales. El inventor, llamado Cui Runguan, patentó su invento y ya ha vendido más de 3.000 unidades.
La situación no es diferente en la industria del ensamblaje de piezas electrónicas. Con salarios anuales que ya rondan los USD 8.000 anuales, empresas como Foxconn, proveedor de Apple y Dell, entre otras, están remplazando humanos por robots. En el caso de esta empresa en particular, sus objetivos son sustituir 500.000 empleados por un millón de robots.
Entrevistamos al Sr. JAVIER ENRIQUEZ, responsable de A&Msystem,10SL , especialistas en automatización industrial y sistemas de control
Hoy en la sección “Mi Empresa” del blog de la maquinaria industrial entrevistamos al Sr. JAVIER ENRIQUEZ, responsable de A&Msystem,10SL , especialistas en automatización industrial y sistemas de control.
A&MSYSTEM,10 SL es una empresa con una amplia experiencia en automatización industrial del sector naval ¿Qué tipo de servicios ofrece su empresa para este sector?
A&MSYSTEM,10 SL ofrece una gran variedad de servicios entre los más importantes están fabricación de máquinas, celdas robotizadas , integración de aplicaciones en el proceso de producción , mantenimientos industrial , automatizar maquinas etc…
A parte de la calidad del servicio y su rápidez de ejecución, ¿Qué otros atributos distinguen a A&MSYSTEM,10 SL del resto de sus competidores?
La calidad y la rapidez son puntos importantes pero para nosotros por encima de todo es la “PROFESIONALIDAD” de nuestro equipo, la entrega que ponemos en todos nuestros proyectos.
¿Qué nos puede explicar sobre la recién colaboración que han hecho con VKM Automatica? ¿Qué ventajas van a ofrecer a sus clientes derivada de esta colaboración?
Se ha firmado un acuerdo de colaboración entre las dos empresas para la comercialización de VKM-AUTOMATICA en Cataluña.
MACCO androide camarero es uno de vuestros productos estrella preparado para realizar trabajos de camarero, ¿Cómo funciona MACCO?
Macco es uno de los productos de VKM-AUTOMATICA que estamos comercializando. Su funcionamiento es el de un camarero sirviendo bebidas seleccionadas previamente en una touchpanel
Continuando con MACCO, ¿Cree que va a sustituir a los camareros en un futuro?
Macco creemos que no sustituirá a ser humano más que todo porque ahora esta direccionado al marketing Grandes cerveceras , eventos publicitarios etc. Pero esto descarta que un futuro muy próximo veremos en locales a Macco sirviendo
De todos los servicios ofrecidos por A&MSYSTEM,10 SL cuál de ellos destaca por haber solventado un proceso complicado gracias a la automatización industrial?
Fabricación de máquinas y celdas robotizadas. Es la integración de aplicaciones en procesos de producción
La situación general de crisis económica está alterando las previsiones de venta de muchas empresas ¿Cómo está afectando el escenario actual a A&MSYSTEM,10 SL?
Lo estamos notando bastante como todas las empresas de este pais .Estamos en constante renovación e innovación.
Muchas empresas han decidido centrar sus ventas en la exportación, ¿Es una buena política la de expansión internacional?
Si todo lo que sea crecer es bueno para las empresas.
Si hablamos de exportación ¿Qué países crees que son potencialmente más atractivos para la automatización industrial?
Países como Marruecos, toda sudamerica , países del este , India , China los países emergentes.
Si hablamos de mejoras y nuevas tendencias… ¿Cuál es para usted la innovación más destacada de los últimos tiempos y que ya puede aplicar A&MSYSTEM,10 SL en los servicios que ofrece a sus clientes?
La implantación de las nuevas tecnologías a la vida cotidiana , como viviendas inteligentes , edificios de oficinas controlados por sistemas inteligentes , hoteles y grandes centros comerciales ,en los vehículos como se está viendo las grandes marcas apuestan por coches más autónomos
Para finalizar…y hablando de innovaciones, que opinión nos puede dar de nuestro portal Maquiclick? ¿Cree que Maquiclick puede ayudar a hacer crecer las ventas del sector?
Yo creo que sí , el tiempo lo dirá . Espero que en breve podamos hablar del primer acuerdo
Muchas gracias Sr. Enriquez por participar con Maquiclick en el blog de la maquinaria industrial.
En nombre de todos nuestros lectores te agradecemos enormemente sus explicaciones.
El robot ideal de Omron
El nuevo mini-robot Scara es la nueva apuesta de la marca Omron para todos los centros de enseñanza. Se trata de un robot bastante compacto, con un brazo de 180 mm y un eje de 50 mm. Este modelo le brindará a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas que se relacionen con las aplicaciones de Pick &Place. El robot tiene la potencia de mover cargas hasta de 1 kg.
Este nuevo modelo de Omron es el único que no necesita para operar correas de transmisión, con lo que se erradica por completo su mantenimiento. Fuera de ello, puede proporcionarles a los alumnos una rigidez perfecta y alcanzar una precisión de 0.005 mm. Además, es mucho más rápido que los predecesores, pues estamos hablando que su eje XY llega a los 3.3 m/s y la velocidad del eje Z es de 0.9 m/s.
Kit Omron con cursos disponibles.
El Mini-robot Scara es perfecto para todos los laboratorios de robótica gracias a su sencillez, la economía y lo compacto de su modelo. Los cálculos que puede realizar pueden aproximarse al 100 %, casi reales, gracias a la herramienta Scara Simulator.
El kit completo de Omron ofrecerá a sus clientes además de la unidad robótica, una consola para la programación, un cable PC-Robot, y dos software, uno de programación y otro el de simulación, Scara Simulator. Asimismo la persona que adquiere el modelo podrá realizar un curso de programación que ofrece Omron, acceder a material didáctico y a una guía de manejo para que la experiencia sea favorable y enriquecedora.
Automatización industrial para el sector de alimentos
El jueves 28 de febrero la Universidad Politécnica de Valencia inauguró un nuevo laboratorio destinado a la automatización industrial para el sector alimentario. Dentro de los aparatos que se encuentran en él están un robot que manipula un pastel con una velocidad de una unidad por segundo pero con la delicadeza propia de un ser humano, desarrollado en conjunto con la empresa Dulcesol.
El robot consta de una cámara que hace las veces de ojo para identificar el punto de la cinta transportadora en el que se encuentra el pastel. Luego, una pinza en forma de garra es la encargada de dirigirse a ese punto y tomar el pastel.
Si bien ya existían palancas de estas características, el robot desarrollado por la Universidad Politécnica tiene como puntos a favor su increíble rapidez y el hecho de que no agujerea o retira parte del empaque que cubre el producto.
Otras aplicaciones de la automatización industrial
Los expertos también trabajan en la actualidad para desarrollar otro robot que sea capaz de identificar el grado de madurez de verduras o vegetales. Para ello instalarían sensores en los dedos de las garras que permitirían al robot detectar la dureza del producto, y según esto ubicarlo en la parte correspondiente de la cinta transportadora.
Adicionalmente, también con Dulcesol, la Universidad se encuentra trabajando en un sistema central que controle la producción y el control de la planta de bollería. Para ello dispondrá de alertas que indiquen al supervisor de la planta que se han producido modificaciones en las condiciones, tales como el tiempo de cocción o las condiciones de fermentación.
Mecánica Aplicada, especialistas en automatización, robótica y máquinas especiales. Entrevista a Sr. Josep Santacana
Mecánica aplicada , S.L., es una empresa de nueva generación dirigida por el Sr. Josep Santacana, Director de Ingeniería, experto en utillajes y máquinas especiales, apoyado por José M. Serrano, Técnico experto en automatización, robótica y programación de PLC.
Hoy tenemos el gusto de entrevistar a su director el Sr. Josep Santacana, que nos explicará características de su compañía en la sección “Mi empresa” del blog de la maquinaria industrial.
1 – Buenos días Josep ¿explícanos a que se dedica principalmente “Mecánica aplicada, S.L”?.
MAM nació con el deseo de cubrir las necesidades de maquinaria especial dentro del tejido industrial español. La alta competencia de los mercados emergentes hace que cualquier proceso productivo deba ser optimizado, en muchas ocasiones saliéndonos de los procesos tradicionales y pre-establecidos, para así mantener el nivel de competencia de nuestras empresas.
2 – Veo que una de las características es que soy punteros en sistemas automatizados de alto nivel, ¿fabricáis entonces máquinas para cualquier tipo de manipulación por especial que sea?
La manipulación es una parte del proceso productivo común a todos los sectores, de gran importancia y alto coste sobre el producto final. En MAM desarrollamos sistemas automatizados y robotizados para cualquier tipo de manipulación, confiriendo al proceso un nivel máximo de rendimiento y disponibilidad, así como de aseguramiento de la calidad.
3 – Hemos visto que el alcance de los servicio de MAM es muy amplio, pero ¿cuáles son las especialidades que podríamos destacar?
Nuestra especialidad es precisamente la amplitud de servicios, ya que para desarrollar soluciones para procesos tan diferentes es necesario disponer de un equipo multidisciplinar con técnicos especialistas en campos concretos. Nuestros clientes nos solicitan soluciones a sus necesidades: para poder alcanzar el objetivo necesitamos un amplio enfoque para adaptarnos a su propia tecnología productiva y a su capacidad de inversión.
4 – ¿A que cliente podría interesarle vuestros servicios?
Afortunadamente, cualquier empresa fabricante es un cliente potencial para nosotros, ya que en todo proceso existen necesidades particulares, en ocasiones del propio producto y en otras debido a las características del propio cliente. Nuestros clientes habituales pertenecen a sectores tan dispares como aeronáutica, automoción, alimentación e industria general.
5 – Tenéis otorgada la norma ISO 9001-2008 por gestión de calidad, ¿podrías comentarnos que otros valores añadidos aporta MAM a sus clientes?
El equipo de MAM, desde sus ingenieros hasta sus técnicos montadores, tiene muy claro que el éxito de nuestro cliente es nuestro éxito. Por ello, nuestros proyectos se desarrollan pensando en la consecución del objetivo propuesto por nuestros clientes, adaptándonos a las características particulares de cada uno de ellos.
6 – El cliente cada día es más exigente y quiere cerciorarse o hacer comparativas con diferentes trabajos efectuados por la empresa, ¿podríamos informarle de trabajos relevantes o destacados en los que haya intervenido MAM?
Son muchos y diversos los proyectos realizados en MAM desde su nacimiento, manipulación, verificación dimensional, montaje, mecanizado, etc., pero posiblemente el más peculiar y que despertó el deseo de todos los técnicos de participar fue el re-styling de una plataforma de carga del Beluga para la planta de AIRBUS Getafe, donde realizamos además de un nuevo sistema de arrastre para los utillajes de transporte, una cabina de conducción dotada de todos los sistemas de seguridad, así como de un sistema de supervisión mediante cámaras de todo el perímetro.
7 – MAM ha escogido una opción de pago en Maquiclick, ¿Cuéntanos por favor, porque os ha resultado interesante el portal de Maquiclick en vuestra empresa?
En Maquiclik encontramos la herramienta perfecta para la canalización de proyectos que muchas empresas hemos demandado. Son muchas las empresas que no conocen al colaborador óptimo que su empresa o proceso necesita, y Maquiclick hace que esto sea posible.
Gracias por tus amables explicaciones y por acercar un poco más Mecánica Aplicada a nuestros usuarios.
Entrevista al Sr. Bob Struijk, Gerente de FANUC Robotics Ibérica S.L.
Normal 0 21 false false false ES-TRAD X-NONE X-NONE Entrevista al Sr. Bob Struijk, Gerente de FANUC Robotics Ibérica S.L. para la sección del blog industrial: “La Entrevista»
Después del recién reconocimiento a FANUC por parte de la prestigiosa Thomson Reuters acreditando a la compañía como una de las 100 empresas más innovadoras del mundo, tenemos el placer de entrevistar a su gerente el Sr. Struijk.
Buenos días Sr. Struijk, su compañía empieza con muy buen pie el 2012 con este reconocimiento mundial, ¿cuéntenos por favor que significa para usted esta distinción?
La verdad es que nos sentimos muy alagados por estar entre las 100 empresas más innovadoras del mundo como Apple, General Electric o Toyota.
Por otro lado, recientemente FANUC ha realizado una restructuración de las operaciones en Europa. Como afectará a sus clientes la creación de la nueva coorporación ?
El trato con nuestros clientes continuará siendo el mismo, el mejor que podemos dar. E indudablemente la imagen de unión y fortaleza mundial de FANUC les beneficiará ante sus clientes finales.
Defínanos en muy pocas palabras aquel valor diferencial que destacaría de FANUC y que hace diferente a la compañía del resto del mercado.
FANUC es la única empresa del sector que desarrolla y fabrica todos los componentes principales, tanto de hardware como de software, está estrictamente controlado dentro de una cadena casi 100% robotizada. Fabricamos robots con robots. El resultado es una fiabilidad funcional superior y un servicio al cliente capaz de aportar la confianza de los clientes.
Cómo líder mundial en fabricación de robots disponen de una amplia gama de soluciones, ¿Pero cuál es su producto preferido?
Todos los modelos de robots son importantes, cada uno es especial y preferido en su sector y aplicación.
Pero quizá podría destacar el M-3iA de la serie delta de 6 ejes y 6 kg de capacidad de carga, ya que es único en el mercado.
Los robots Genkotsu son una reciente apuesta de FANUC en su camino a la innovación, ¿Qué beneficios aporta esta nueva gama para sus clientes?
Los robots Genkotsu (palabra japonesa que significa puño) son robots picker tipo delta, de alta velocidad.
Solamente FANUC fabrica estos robots en versión de 6 ejes, esto les permite, por ejemplo, solucionar un proceso donde se necesite coger una alta cantidad de bollos y posicionarlos orientados/inclinados en un blíster. La exclusiva muñeca con 2 grados de libertad adicionales brinda una extraordinaria flexibilidad a los procesos de alta cadencia.
Hablemos, de la situación económica actual Sr. Struijk.
¿Que opina de la situación actual? ¿Cree que este año será un buen año para la Robótica industrial?
Está claro que la situación económica actual afecta a todas o casi todas las empresas, pero las oportunidades siguen existiendo, son más difíciles de encontrar pero están ahí. Hoy en día hay que automatizar sí o sí. Ya han cerrado demasiadas fábricas en la península y los robots permiten una plataforma de producción flexible para nuestros clientes.
En Maquiclick nos llegan peticiones de usuarios de todo el mundo que quieren automatizar procesos que hasta la fecha venían haciendo de forma manual. Muchas veces la incorporación de un robot FANUC les vendría muy bien, pero se encuentran con problemas de financiación para asumir la inversión con tranquilidad ¿Cómo puede FANUC ayudar a facilitar el éxito de la operación?
Automatizar con robótica mejora significativamente la rentabilidad del proceso de producción. A veces en menos de un año una instalación ha recuperado su inversión, por mejoras en calidad, mejora de output y, como no ,ahorros en liquido.
Para finalizar y ya que hablamos de Maquiclick, ¿Qué le parece el concepto Maquiclick? Un sitio especializado en unir clientes con fabricantes y proveedores de la maquinaria industrial en tan solo unos clicks?
Cualquier esfuerzo para unir vendedores y compradores que fomente el mercado, potenciando la profesionalidad, las ganas de invertir y seguir creando negocio y en paralelo la economía del país, nos parece perfecto y lo más adecuado en este momento. Además nos gusta la interfaz moderna de Maquiclicks!
¿Cree que las nuevas tecnologías hay que tenerlas cada vez más en cuenta en los departamentos comerciales actuales?
Por supuesto, los avances tecnológicos y las últimas tendencias de los sectores, siempre hay que tenerlas en cuenta, para operar con consciencia y poder ver con más claridad la fortalezas, debilidad, oportunidades y amenazas, en y del mercado.
Muchas gracias Sr. Struijk por su enorme amabilidad y por haber participado con Maquiclick en el blog de la maquinaria industrial.
En nombre de todos nuestros lectores le agradecemos enormemente sus explicaciones.