Técnicas de soldadura: El Oxicorte

Tabla de Contenidos

Es una de las técnicas más importantes y más usadas dentro de la soldadura, pues facilita una gran parte de procesos relacionados con los cortes de chapas y preparar los bordes de piezas a soldar que son muy gruesas, entre otros usos.

¿Cómo es el Proceso?

Básicamente se trata de dos fases, donde se busca calentar el metal mediante el uso de un combustible, y la otra se utiliza el oxígeno justamente para que a través del proceso de oxidación sea más fácil realizar el corte.

El Sistema del Oxicorte

Básicamente  se compone de 4 elementos básicos:

– Soplete: Es el elemento donde se mezclan los gases

– Manorreductores: Su función es reducir la presión de la botella de gas

– Tanques con combustible y comburente

– Válvulas antirretroceso: Son fundamentales para garantizar que los procesos de combustión se realicen en un solo sentido y evitar los riesgos de incendios

– Mangueras: Están conectadas directamente con el soplete y permiten el transporte de los gases almacenados en los tanques.

La Seguridad es Clave

Debido a que durante los procesos de oxicorte se manejan temperaturas que pueden superar los 3100°C, es fundamental garantizar la seguridad, tanto del empleado como del sitio de instalación para minimizar los riesgos de quemaduras e incendios.

 

Imagen cortesía de HermesPerez (Wikimedia.org), licencia CC BY SA 3.0