La automatización industrial es un aspecto fundamental para mejorar la productividad. Estas tendencias en automatización industrial son el presente y el futuro próximo del sector.
Las 5 principales tendencias en automatización industrial
La forma de producir más o mejor es introducir novedades técnicas. No en vano, el factor tecnológico puede ayudar a aportar un plus a los sistemas empresariales industriales. Las principales tendencias en 2019 y 2020 son las siguientes:
1. Aumento de la robotización
El aumento de la robotización va a ser un hecho porque determinados procesos se harán mejor por doble partida. En primer lugar, porque la ratio de productividad en determinados objetos y componentes aumentará. Por otra parte, porque la robotización para determinados detalles como la pintura permite ofrecer un mayor nivel de detalle. Ambos aspectos permitirán, a la larga, marcar la diferencia.
2. Uso habitual de la inteligencia artificial
El uso habitual de la inteligencia artificial permite tomar decisiones de forma autónoma. Este elemento también permitirá aumentar la productividad pero, sobre todo, ser más eficiente. Eso sí, es necesario disponer de un software especializado que permita esa toma de decisiones. El resultado será muy positivo, siempre que se gestione correctamente.
3. Refuerzo de los sistemas de ciberseguridad
La ciberseguridad es un elemento irrenunciable para evitar problemas. El uso de sistemas como la cadena de bloques (blockchain) o mejores antivirus evitarán los problemas. En primer lugar, porque blockchain proporciona seguridad en los transacciones económicas, minimizando las opciones de sufrir phishing. Por otra parte, porque un mejor antivirus evitará la acción de los programas de malware.
4. Uso de la realidad virtual
La realidad virtual es un elemento sumamente beneficioso, sobre todo por la capacidad de proyectar prototipos y su hipotético funcionamiento. Este elemento se va a utilizar cada vez más en la industria pesada y en las industrias de alto valor tecnológico. Lo importante es poder diseñar prototipos o visualizar los procesos de fabricación gracias a estas herramientas.
5. Big Data y servicios en la nube
El Big Data es otro de los aspectos fundamentales para trabajar de forma automática. No hay que olvidar que, para gestionar robots o para hacer uso de la inteligencia artificial, es imprescindible realizar un uso intensivo de datos. El resultado es que conseguirás ser más competitivo en esta área y mejorarás tus ratios. Si no haces un análisis exhaustivo de datos, irás por detrás de tus competidores.
Conclusión
Las tendencias en automatización industrial son cambiantes y se abren a nuevas posibilidades. Ese es el motivo por el que te conviene conocer los principales aspectos que te permiten ganar en competitividad.
Contar con una maquinaria al día y que te proporcione varias vías y posibilidades es fundamental. Maquiclick nace como directorio de fabricantes de maquinaria para que, como usuario, puedas encontrar lo que necesitas. A nadie se le escapa que la información es poder y, por tanto, la posibilidad de comparar te ayudará a trabajar mejor.
Si quieres comprar bien y sacar el máximo rendimiento a tu inversión no dejes de consultar. Seguro que notarás la diferencia y lo agradecerás a la larga.