Tendencias industriales en automatización y robótica: Fidelity

Tabla de Contenidos

De acuerdo al Fidelity Worldwide Investment, institución que provee servicios de gestión de activos a inversores de todo el mundo fuera de Estados Unidos y Canadá, estas son algunas de las tendencias estructurales más importantes en cuestiones de automatización y robótica y algunas formas de acceder a ellas.

Automatización robotizada en gestoría

La automatización robotizada ha experimentado un fuerte crecimiento en gestoría dentro de la industria y las manifacturas durante los últimos 10 años; de esta manera ha alcanzado un máximo histórico de 179 mil robots industriales instalados en 2013, lo cual supone cerca de 12% más que 2012 y casi el doble que los 10 años anteriores.

Para dicha institución, la fuerte tasa de crecimiento de la automatización robotizada en la industria probablemente continuará por los próximos años debido a la mejora en la viabilidad económica así como a varios factores favorables. La implantación debe apoyarse en tecnología, demografía y en China.

La tecnología

Probablemente el motor básico para la adopción de la robótica es el progreso tecnológico no lineal, de acuerdo a Fidelity, mientras mejora la tecnología, mejoran las funciones y el costo de la automatización robotizada debería disminuir por lo que se haría más viable económicamente no solo para empresas del sector industrial sino también para compañías de otras áreas.

Sin contar las mejoras en cuestiones como la velocidad de los procesadores y de los sensores, hay tres avances tecnológicos que deberían ser importantes para la industria robótica: la informática en la nube o Cloud Computing, los avances en la impresión 3D y los sistemas de mensajería uniforme, como por ejemplo los robots.

La demografía

Se trata de un área en la que con toda seguridad, la proporción entre la población inactiva y activa continuará en caída en varios países, según incremente la esperanza de vida así como el envejecimiento.

Debido a que habrá pocos trabajadores, la necesidad de mejorar la productividad será cada vez más acentuada y el despliegue de la automatización robotizada ofrecerá un camino para resolver este problema.

 

Imagen cortesía de KUKA (wikimedia.org). Dominio público