Con cerca de34.500 visitantes de más de 100 países, terminó la feria Automática 2014 que se celebró del al 6 de Junio en Münich. Entre las sorpresas e innovaciones más destacadas se encontraron los robots para trabajar en ambientes estériles y el mejoramiento de la visión artificial.
Los números de Automática 2014
Pero además de la tecnología, las cifras de esta edición también brillaron. Por un parte, vale la pena resaltar la internacionalización del salón, pues se reportó un incremento del 15% de los visitantes extranjeros, que en esta ocasión llegaron al 32%.
Igualmente se destaca la calificación general de la feria, pues cerca del 95% de los visitantes la encontró notable y sobresaliente, al igual que los expositores, quienes calificaron en esta misma medida el ambiente general.
Automatización y robótica en el sector servicios
Aunque la robótica está asociada al sector industrial, Automática 2014 demostró que es muy factible trasladarla al terreno de los servicios, particularmente la medicina y la enfermería, realizando tareas de síntesis y análisis de muestras.
Por otra parte, muchos componentes relacionados con la visión artificial se miniaturizaron sin sacrificar potencia, lo que llamó la atención de los visitantes, pues además quedó en evidencia el siguiente paso de esta tecnología. Los robots que fueron presentados demostraron su capacidad al tomar fotos y realizar autoanálisis para ejecutar los proceso de manera autónoma, ampliando así, la variedad de aplicaciones.
Con un balance más que positivo cerró esta feria, que tendrá su siguiente edición del 21 al 24 de junio en el 2016.
Imagen cortesía de Jiuguang Wang (Flickr.com), licencia CC BY SA 2.0