Tipos de accionamientos para rotación y cabestrante

Tabla de Contenidos

Los accionamientos para rotación y cabestrante han sido diseñados para manejar y soportar cargas dinámicas muy pesadas. Prueba de ello, es que una excavadora convencional, suele utilizar este tipo de transmisiones. Por otra parte, el cabrestante es un dispositivo mecánico, que consiste en un cilindro giratorio. Este cilindro es accionado de forma manual por una persona, o bien, por una máquina, ya sea de vapor, eléctrica o hidráulica.

Tipos de accionamientos para rotación

Dentro de los accionamientos para rotación, distinguimos tres principales:

–          Accionamiento para rotación S Series

Con un par de salida de 5,5 a 130 kNm, y una relación de reducción de 23 a 67 i, los accionamientos de la Serie S, tienen las siguientes características:

  • Presentan una estructura compacta
  • Tienen un alto rendimiento
  • Raíz de diente rectificado sin ranura
  • Freno de disco integrado
  • Son aptos para varios motores hidráulicos
  • Alta disponibilidad con la máxima calidad de producción y de dientes

–          Reductores de giro 700TK

La serie700TK es la mejor solución compacta y más potente para excavadoras de hasta aproximadamente 20 toneladas. Los reductores son accionados por motores hidráulicos de pistones axiales integrados. Además, se pueden acomodar en el espacio más pequeño. Los reductores de esta serie presentan un rango de pares de 750…9.000Nm, para un peso de la excavadora de 1,5 a 20 toneladas. Las relaciones de reducción, son de 7…40. Como características principales de estos reductores, destacamos:

  • Sujeción por brida
  • Eje de salida con piñón integrado
  • Construcción robusta
  • Alta capacidad de par
  • Ejes de salida soportados por rodamientos de alta capacidad de carga
  • Diseño compacto
  • Motores hidráulicos
  • Válvula anti-giro
  • Freno a prueba de fallos y accionado hidráulicamente
  • Se puede incluir una válvula retardadora del freno

–          Reductores de giro 700T

Los reductores de giro de la serie700T, en cambio, proporcionan la solución más eficaz para todas las aplicaciones de accionamiento de giro. Las unidades 700T se aplican en grúas, excavadoras y en industrias de equipos especiales. Con un rango de pares de 1000 … 80.000 Nm, y relaciones de reducción de 3.4 … 2000, presentan las siguientes características:

  • Montaje por medio de brida
  • Eje de salida estriado o con piñón integrado
  • Construcción robusta
  • Alta capacidad de par
  • Ejes de salida soportados por rodamientos de elevada capacidad de carga
  • Posibilidad de freno de estacionamiento actuado hidráulicamente, o freno eléctrico

Los motores aplicables a este tipo de reductores, pueden ser motores hidráulicos con cartucho de pistones axiales, con brida y de pistones axiales, motores hidráulicos orbitales, o eléctricos IEC. Además, se puede incluir una válvula limitadora de presión y/o una válvula overcenter.

Tipos de accionamientos para cabestrante

Los cabestrantes, son los encargados de levantar y arrastrar cargas pesadas en excavadoras, elevadores de carretillas, grúas, sistemas de anclaje y muchas otras aplicaciones.

Los accionamientos para cabestrantes que te ofrecemos desde Maquiclick, con un Par nominal TNom, pueden ser pequeños: de 5,4 a 20 kNM, intermedios, de 25,4 a 70 kNM, y grandes, de 100 a 210 kNM.  tienen las siguientes características:

  • Estructura compacta
  • Configuración robusta de reductor planetario
  • Rodamientos de rodillos cónicos robustos para soporte de tambor y tracción de cable
  • Freno de disco integrado
  • Cambio de aceite fácil desde la parte delantera
  • Montaje sencillo del tambor
  • Gran variedad de relaciones y motores hidráulicos

Luego están los reductores para cabestrantes y los sistemas de cabestrante para grúas portuarias. Los primeros, están diseñados específicamente para aplicaciones de cabrestante y se pueden adaptar fácilmente en el tambor. Disponibles en varias relaciones de transmisión, cuentan con rodamientos de alta resistencia, y un freno multidisco de estacionamiento de emergencia fiable.

Los segundos cuentan con un accionamiento planetario, carretel, acoplamientos elásticos y freno de seguridad dinámico. También presentan soporte de carretel y/o brazo fijo, y acoplamiento para motor eléctrico IEC.

Para más información sobre tipos de accionamientos para rotación y cabestrante, consúltanos, en Maquiclick somos especialistas en maquinaria e innovación industrial.