Tipos de accionamientos para ruedas y traslación

Tabla de Contenidos

Los accionamientos para ruedas y traslación o accionamientos neumáticos, hacen posible que las ordenes de movimiento de una máquina se ejecuten. En el caso por ejemplo de los accionamientos para ruedas, esto es posible usando el aire comprimido como fuente de energía.

¿Cuáles son los tipos de accionamiento para ruedas y traslación?

Hay motores que además de accionamientos para ruedas, cuentan también con accionamientos hidráulicos y eléctricos. Cada tipo de motor presenta unas características bien definidas. Por lo general, se clasifican según la potencia, la capacidad de control, el volumen, el peso, la precisión, la velocidad, el coste y el mantenimiento.

Accionamiento con cilindros neumáticos

En este tipo de accionamiento, se ejecuta el desplazamiento de un émbolo o pistón, encerrado en un cilindro. Este desplazamiento se produce a consecuencia de la diferencia de presión a ambos lados del cilindro. Por otra parte, los cilindros neumáticos pueden ser, o bien de simple efecto, o de doble efecto.

En los de efecto simple, el pistón, se desplaza en un sentido como consecuencia del empuje ejercido por el aire a presión. Para desplazarse en el otro sentido necesita de un muelle, el cual devuelve al pistón a su posición en reposo.

En los de doble efecto, sin embargo, es el aire a presión quien empuja al pistón en las dos direcciones. El aire puede ser introducido arbitrariamente en cualquiera de las dos cámaras.

Accionamiento con motores neumáticos

En los motores neumáticos, la rotación del eje se lleva a cabo por medio de aire comprimido. Los dos tipos de motores neumáticos más utilizados son: los motores de paletas rotativas y los de pistón axial. Los motores de pistones axiales funcionan mediante un eje de giro solidario a un tambor. Dicho tambor, se ve forzado a girar ente las fuerzas que ejercen varios cilindros. Los cilindros a su vez, se apoyan sobre un plano inclinado. Otro método de obtener movimientos de rotación mediante actuadores neumáticos, es usando cilindros cuyo pistón esté acoplado a un sistema de piñón-cremallera.

Dentro de los accionamientos para ruedas y traslación, los motores neumáticos tienen importantes ventajas. En primer lugar, presentan una fuerza de empuje y velocidad elevadas, con unos rozamientos mínimos. Por otro lado, su pequeña altura de instalación y los márgenes nominales de señal de mando los hacen muy manejables.

Otros puntos a tener en cuenta en los accionamientos para ruedas y traslación

Los accionamientos generalmente, tienen dos posibles posiciones de seguridad. Estas posiciones de seguridad varían en función de la ejecución. En concreto, son muy efectivas cuando se descarga de presión la membrana, o también en caso de fallo de la energía auxiliar. Estas dos posiciones son: o bien el vástago se mueve a la posición final inferior, o bien entra en el accionamiento empujado por los resortes o muelles.

Por otra parte, los accionamientos neumáticos de membrana, son adecuados para elementos de control con obturador rotativo. Están especialmente indicados para válvulas de mariposa y persiana. Mientras que los accionamientos neumáticos rotativos suelen ser accionamientos de simple efecto con resortes de retorno. Estos se suelen usar en pistones de mariposa y otros elementos de control que presentan obturador rotativo.

Para saber más sobre accionamientos para ruedas y traslación contáctanos, somos especialistas en maquinaria industrial.