¿Qué es la inyección multicomponente?
Para aquellos que no lo saben la inyección multicomponente engloba distintas técnicas y se define como la inyección de componentes o de una materia en un mismo molde y proceso. Entre las técnicas más usadas se encuentran la multimaterial y multicolor, de dos o tres materiales termoplásticos. Este término es igual a la inyección de materiales de naturaleza, pero de color distinto.
Entre las técnicas multicomponentes más conocidas y usadas hoy en día se encuentra la inyección asistida por gas, conformada por un segundo componente conocido como nitrógeno a presión, el cual se introduce en el molde mediante la masa caliente del plástico a modo de colchón o burbuja. Sin embargo, otras de las técnicas multicomponentes que tienen menor uso en la industria; aunque no por eso significa que no tiene una alta eficiencia son la inyección sándwich, el marmoteado, la inyección microcelular y la inyección asistida por agua.
En cualquier técnica que se decida aplicar, la inyección de componentes a través de máquinas de inyección equipadas con plastificadores y otros sistemas específicos, permite la combinación de muchos colores, formas y texturas, con un mismo molde, en un único procesado y sin pasos adicionales fuera del equipo.
Técnicas de molde más eficientes
En estos casos se trata de piezas bimaterial y bicolor. Para llevar a cabo el proceso de inyección multicomponente puedes usar cinco sistemas de molde tipificados. Ahora bien, para llevar a cabo este proceso necesitas manejar las siguientes técnicas:
- Placa índice: una placa sale de la parte móvil del molde mientras que el mismo se abre, girando 180 grados a través de un mecanismo y coloca los insertos inyectados en uno de los lados en el otro, para luego ser sobremoldeados.
- Molde con esclusa o core-back: un elemento mecánico que separa el molde y es comandado por un noyo, se encarga de separar y definir el primer material del segundo, el cual entra de manera consecutiva.
- Plato giratorio en maquina: es un sistema de giro del lado móvil completo del molde, que actúa como el core-back.
- Bi-inyección: esta técnica es sencilla de realizar ya que el molde dispone de dos puntos de inyección mediante el cual entran en paralelo cada material plástico. Cuando se unen los mismos quedan poco definidos.
- Transferencia de insertos: este es un plastificador donde la maquina inyecta los insertos en una parte del molde. La mano robotizada de la maquina saca los insertos de las cavidades originales y los ubica en otras del mismo molde, para luego ser sobremoldeados.
Para inyectar piezas con muchos colores y materiales se utilizan moldes con sistemas mecánicos que tienen un alto nivel de complejidad con giros de molde a 180 grados y también a 120 grados. En la inyección asistida por agua o por gas, los moldes se encargan de incorporar aguas en zonas estratégicas.
Ventajas principales para la empresa
- Aumenta la producción.
- Mejora el diseño del producto con la utilización de distintos sistemas.
- Incrementa el valor de la producción.
- Innova diseños estéticos.
- Aporta mayor presentación mecánica.