Vibradores industriales, ¿por qué son necesarios?

Tabla de Contenidos

Vibradores industriales, ¿por qué son necesarios?

Encontrar una máquina que permita separar, comprimir, transportar o liberar polvo, entre otras cosas, hoy en día es una de las aspiraciones más complejas que se dan dentro de la industria. Sin embargo, una de las herramientas más adecuadas para realizar todo este tipo de procesos industriales, los cuales además se necesitan para un trabajo en específico y en grandes cantidades, es el vibrador industrial. Los vibradores industriales son accionamientos que permiten oscilar corriente de manera unidireccional a través del uso de un rectificador integrado que permite realizar movimientos oscilantes de forma lineal y de arco debido a la gran fuerza que esta máquina posee.

¿Por qué son necesarios los vibradores industriales?

Una de las principales ventajas de los vibradores industriales es que permiten exprimir, dividir, remover, desplazar y eliminar el polvo en grandes cantidades y en el menor tiempo posible. Además de esto, otra de las ventajas de estas máquinas es que realizan cortes de gran profundidad, y también suprimen en todos los tipos de piezas existentes las rebabas que estas posean, es decir, los vibradores industriales pueden ser implementados en piezas voluminosas tanto en aquellas que son delicadas como en aquellas que son complicadas de procesar sin permitir que estas se deterioren.

Tipos de vibradores industriales

  • Vibradores Eléctricos: este tipo de vibradores están creados principalmente para operar en ciclos continuos y soportar el duro trabajo que se le debe realizar a cada pieza. Una de las mayores ventajas de este tipo de herramientas es que las acciones del sellado y la marcación para cada porción se dan de manera exacta y precisa.
  • Vibradores de turbina giratoria: estos se encargan de proveer suficiente fuerza para crear el movimiento en forma de giros para vertedores, alimentadores, rampas, tolvas y contenedores. Principalmente los vibradores de turbina se encargan de desplazar materiales secos y finos en una alta frecuencia giratoria.
  • Vibradores oscilatorios: son aquellos que manipulan las mesas alimentadoras y compactadoras, ya que a través de la colocación, compactación y alimentación permite remover de manera eficiente los productos necesarios de manera silenciosa y con un buen uso de energía para lograr lo requerido. Los vibradores oscilatorios se encienden y apagan de manera instantánea, y lo mejor es que son a prueba de explosión y pueden lavarse cuando se necesite.
  • Vibradores de impacto: estos funcionan de manera muy similar a la de un martillo. Estas herramientas se encargan de generar un impacto con una fuerza y aceleración requerida para poder desplazar aquellos materiales que están adheridos a las paredes de almacenamiento.

¿Por qué son necesarios?

  • No daña el contenedor
  • Utiliza poca energía para realizar el trabajo
  • Proporciona la fuerza necesaria para realizar el trabajo
  • Reduce el ruido del trabajo al momento de funcionar.

Estos son unos de los tantos tipos de vibradores industriales que existen en el mundo. Cada uno de ellos tiene una función específica y se pueden utilizar dependiendo del trabajo que se vaya a realizar. Lo importante es conocerlos a la perfección con el fin de escoger la mejor herramienta para realizar un trabajo seguro y eficaz.