Una de las evoluciones más importantes de la tecnología aplicada a la industria, es crear entornos en donde se pueda tener un control computarizado sobre la maquinaria, sus evoluciones, los procesos e incluso, monitorear en tiempo real todo lo que sucede en la planta de producción en cualquier pantalla de dispositivos móviles y sin tener que estar físicamente presente.
El lenguaje HTML5 es una de las herramientas que ha permitido dar un salto cualitativo en esta revolución industrial 4.0, ya que gracias a él, los sistemas HMI utilizados en pantallas y SCADAs embebidos en los controladores, se pueden visualizar en cualquier dispositivo móvil, lo que se traduce en que desde cualquier sitio y a cualquier hora, se puede tener acceso lo que está sucediendo en las líneas de producción.
Pantallas especializadas de alta tecnología
Cuentan con la capacidad de adaptarse a todos los tamaños de pantallas gracias a su sistema Responsive y no necesitan de descargas de aplicaciones nativas, basta con acceder al HMI del web server para visualizar objetos multimedia, gráficos y monitorear en tiempo real lo que están haciendo las máquinas, incluso detener los procesos solamente con apretar un botón desde cualquier dispositivo móvil.
A esto se le ha denominado Traiga su Propio Dispositivo o Brig Your Own Device (BYOD), un concepto que empieza a permear en todas a las plantas productivas gracias a que el HMI industrial ha permitido tener un control remoto de las máquinas, analizar datos y supervisar las acciones desde los propios dispositivos personales de los empleados.
Con la implementación de esta dinámica moderna de acceso desde la pantalla de cualquier móvil para el control de los procesos de producción, ahora los expertos señalan que las empresas tendrán que diseñar modelos de alta ciberseguridad para proteger sus datos, ya que esto abre una ventana de vulnerabilidad para el posible robo de información confidencial de un valor comercial incalculable.
Imagen cortesía de proceca (proceca.com), todos los derechos reservados