Con tan solo 47 piezas, el auto eléctrico Strati se ha convertido en el primero en ser elaborado con impresión 3D y de paso dar inicio a lo que sería una nueva generación a partir del uso de esta tecnología.
El proceso de fabricación
Al igual que ocurre con cualquier otra pieza fabricada con impresión 3D, el proceso se realizó capa por capa de plástico reforzada con fibra de carbono.
Sin embargo, el motor, asientos, ruedas y parabrisas se continuarán fabricando con los métodos tradicionales, debido a su complejidad, materiales y la importancia que implican.
El tiempo de fabricación es sin lugar a dudas uno de los aspectos más interesantes, pues apenas tardo 40 horas en realizarse la impresión, mientras que el ensamblaje de las 47 piezas tardó 4 días. Sobre este tema, el CEO del fabricante Local Motors, afirmó que en cuestión de meses el tiempo de impresión podría reducirse hasta las 20 horas y el ensamblaje en una sola.
Por el lado de las especificaciones, el Strati alcanza una velocidad máxima de 65 km/h y su batería es suficiente para cubrir una distancia promedio de 220 kilómetros.
Un proyecto capa por capa
La misión de Local Motors viene desarrollándose desde 2007 en conjunto con el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, pero hasta ahora se ha llegado el punto en el que no solo es factible su producción en masa, sino también su lanzamiento al mercado.
El precio estimado estaría entre los $18.000 y los $30.000 dólares, aunque todavía faltan años de desarrollo y pruebas adicionales para lograr llevarlo al cliente final.
Imagen cortesía de Local Motors (LocalMotors.com), todos los derechos reservados.