Los moldes son una gran parte de la industria metalúrgica y también la industria del plástico, aunque pocas veces reparamos en nuestro constante uso de los mismos. La implementación de los moldes industriales adecuados puede garantizar en gran medida el éxito o el fracaso de nuestra industria o empresa manufacturera, pues herramientas como esta agilizan ciertos procesos dentro de la fabricación de productos y materiales, dividiendo el tiempo y esfuerzo que deben ser empleados en una mínima porción. Continúa leyendo y te ofreceremos más detalles acerca de la amplia gama de moldes industriales que existen en la actualidad.
Tipos de procesos para el moldeado
Aquí te ofrecemos tipos de procesos que se utilizan para el moldeado. Estos son:
- Moldeado de compresión: En este tipo de moldeado, el molde se llena con gran cantidad del material a utilizar, y posteriormente es cerrado bajo presión, logrando que el material se desplace uniformemente a través de la cavidad de moldeado. Cuando la pieza se encuentra lista, se puede abrir el molde.
- Moldeado por inyección: Este es de los métodos más utilizados por las industrias y consiste en la utilización de un material termo-plástico, el cual es estable en una temperatura ambiente. El material a modificar es empujado desde el reservorio hacia dentro de un molde que está a una baja temperatura. Cuando el molde se abre, el material se enfría y adquiere la forma deseada.
Tipos de moldes industriales
Son principalmente seis, aunque también es posible conseguir algunos tipos más, dependiendo del sector al que se esté dedicado. Están conformados por:
- Moldes temporales: Estos pueden estar hechos de distintos materiales como yeso, arena, barro o metal. Duran apenas una usada, y son constantemente reemplazados.
- Moldes permanentes suelen resistir una o más veces y son destinados a ser utilizados por más tiempo.
- Moldes desechables y removibles: Usualmente están fabricados por modelos que pueden ser de madera, plástico, cera, yeso, arena, poliuretano o de metal. Cuando éstos se destruyen al elaborar la pieza, se conocen como desechables, y cuando éstos sirven para múltiples funciones se conocen como removibles.
- Moldes de arena verde: Están hechos de arena sílica, la cual se torna verde cuando está seca. Generalmente, el modelo se recubre de esta arena hasta quedar seco y adquiera dureza. De igual manera, con esta arena se puede realizar un moldeado en moldes de capa seca, para lo cual se requieren procedimientos adicionales.
- Moldes de arena seca: Se emplea mayormente la misma arena verde común del tipo anteriormente visto, pero ésta se mezcla con un aditivo que endurece la arena cuando se seca. A los moldes se les elimina toda la humedad luego de ser cocidos, lo cual les genera mayor resistencia y durabilidad.
- Moldes de arcilla: Se construyen a nivel de piso con ladrillos o materiales cerámicos, muchas veces se refuerzan con cajas de hierro y usualmente se utilizan para la fabricación de materiales y piezas de considerable tamaño. Tardan bastante en ser construidos, lo cual les resta popularidad y actualmente no son muy usados por las industrias manufactureras en general
[cc_partner_form_h]