Diferencias entre una fresadora horizontal y vertical y por qué una fresadora universal es la mejor opción

Tabla de Contenidos

Una fresadora es una herramienta, una maquinaria capaz de realizar tareas mecanizadas que implican el arranque de la viruta y corte de materiales como madera o metales que se han obtenido de fundiciones como el acero u otras variedades de aleaciones, incluso materiales sintéticos.

El rango de trabajo de las fresadoras puede ser bastante amplio y es una de las herramientas mecanizadas más básica en la actualidad, capaz de realizar trabajos de alto detalle y precisión que puede llevar desde formas y texturas simples a complicadas, esto implica que se ha diversificado en los tipos de fresadoras que existen actualmente, las cuales son clasificables según varios parámetros, entre ellos la orientación del eje de giro de la maquina se pueden tener tres tipos principales:

Fresadoras horizontales y verticales

Como se menciona previamente, la diferencia principal es la orientación del eje, donde la fresadora horizontal posee las fresas cilíndricas sobre un el horizontal paralelo a la mesa de fresado mientras que la fresadora vertical consta de un eje perpendicular a la mesa de fresado. Esta básica diferencia implica una marcada diferencia en las tareas que pueden llevar a cabo, pues la fresadora horizontal es entonces ideal para realizar trabajos principalmente de ranurado con toda una variedad de especificaciones en el tipo de ranura y profundidad. Por otro lado la fresadora vertical puede desplazarse a través de diferentes componentes lo cual es ideal para el labrado escalonado o en escalada con la posibilidad de incluirle piezas giratorias que en un acabado continuo ideal para trabajos en baja producción.

La diferencia entre ambos tipos de fresadoras es bastante marcada en cuanto al tipo de acabados que se deseen obtener o a las tareas de corte que se aspiren, ambas pueden aceptar componentes o accesorios que les dan cualidades adicionales más en esencia no se pueden usar para los mismos trabajos pues fueron creadas para cubrir áreas diferentes. Si lo que se aspira es tener una sola estación con más versatilidad y que cumpla con una gama más amplia de tareas, entonces se requiere buscar una estación de tipo fresadora universal.

Versatilidad de una fresadora universal

Las fresadoras universales son similares a una fresadora simple en cuanto al diseño, donde el principal acoplamiento de ejes ocurre en un husillo de forma horizontal y un cabezal que se acopla a dicho husillo que es capaz de convertir a la fresadora en una vertical. Posee las ventajas de ambos tipos de fresadoras todas condensadas en un solo sistema con la movilidad del puente. Como únicas limitaciones presenta el elevado costo del equipo y su limitación para trabajos pesados ya que al disponer de tanta movilidad, dispone de una guía corta para permitir el giro de la máquina al trabajar sin afectar al operario.

Dejando de lado dichas limitaciones, si se desea realizar trabajos variados es la mejor opción pues puede tener simultáneamente cualquier tipo de fresado en un flujo constante de trabajo y con amplia movilidad de la herramienta.

[cc_partner_form_h]