Ensamblaje de electrodomésticos

Tabla de Contenidos

 

La fabricación de electrodomésticos es múltiple e imparable debido a la alta demanda que estos tienen entre la población, sin distinción de estratos sociales, neveras, lavadoras, cocinas, hornos microondas son utilizados y requeridos por cualquiera para el día a día de la vida actual, las comidas tienen una mayor duración almacenadas en un refrigerador, mejor cocción en una cocina en donde el fuego puede ser controlado mediante perillas, la ropa ya no debe ser estrujada a mano en un proceso agotador a orillas de ríos o enormes contenedores de agua, los electrodomésticos son la mano amigable de la tecnología en casa.

Calidad de ensamblaje

Los electrodomésticos están divididos en dos rubros, la línea blanca que vienen a ser aires acondicionados, calentadores, refrigeradores entre otros antes mencionados y los enseres menores como licuadoras, tostadores, planchas para el cabello, y productos pequeños para cocina y el aseo del hogar; la fabricación de ambos conlleva una línea de ensamblaje amplia en el proceso desde que llega la materia prima hasta su salida final al mercado. Los insumos para la producción van ubicados en estaciones específicas de la línea cables, piezas pequeñas, tornillos, tuercas, sujetadores, motores, relés, cada uno posicionado para ser integrado al artefacto en el momento del proceso que le corresponda.

La producción de electrodomésticos no solo debe asegurarse que el producto saliente este en perfectas condiciones y funcionamiento, además debe cumplir con las demandas de diseño y tecnología existentes en el mercado para poder competir con otras empresas fabricantes; desde exigencias ecológicas hasta nuevos hábitos de consumo o accesorios necesarios para estar al día con cualquier nueva tendencia en el mundo comercial, esta industria tanto como otras siempre debe actualizarse para mantenerse a la vanguardia de la tecnología.

Fuente: www.tecnomovida.com