La necesidad de incentivar la automatización industrial de Murcia ingresó en la agenda política de esta comunidad autónoma. Pedro Antonio Sánchez, el recién electo presidente, señaló en su discurso de investidura de hace 100 días que “Apostaremos por el crecimiento de los sectores más competitivos de nuestra industria, aumentando su tamaño y capacidad, y por lo que se ha venido a llamar industria 4.0., la nueva revolución industrial basada en la automatización”.
Este discurso venía acompañado de la promesa de formular un plan para incentivar la automatización industrial en Murcia. La tarea es retadora si tenemos en cuenta que según el Banco Mundial esta es la región de España donde cuesta más crear una empresa con actividad industrial.
Trabas burocráticas para incentivar la automatización industrial en Murcia
En su blog Primera Plana, Alberto Aguirre de Carcér, director editorial del diario La Verdad, pone de relieve lo difícil que es para los emprendedores intentar constituir negocios industriales de cualquier tipo en España, y esto incluye los que podría incentivar la automatización industrial de Murcia.
Tomando como base el informe del Banco Mundial titulado Haciendo Negocios en España, Aguirre pone de manifiesto que montar una empresa en el país supone el doble de tiempo que en el resto de los países de la OCDE. La situación de la comunidad de Murcia es aún más dramática, pues allí se requieren siete trámites y aproximadamente ocho meses para constituir una pyme industrial.
Importancia de los negocios de automatización industrial
Una de las preocupaciones que expresa Aguirre en su blog es el hecho de que la economía española haya dado muestras de moderar su crecimiento en el tercer trimestre. Según el periodista, el empuje exportador de las empresas ha permitido un crecimiento importante del sector en lo corrido del año, pero este esfuerzo debe ir acompañado de medidas amigables con los emprendedores que ayuden a incentivar la automatización industrial de Murcia.
Imagen cortesía de reporteroindrstrial.com