¿Qué es la industria 4.0?

Tabla de Contenidos

Una de las grandes iniciativas de China, una de las grandes economías emergentes, es la de evolucionar su industria para hacerla más rápida y con menos errores. El país asiático entró a una nueva etapa que durará los próximos 10 años (hasta el 2025), y la iniciativa se traduce más o menos como ‘Industria 4.0’, y aquí sabrás de qué se trata.

Nueva y rápida fabricación

Hace algunos meses, Alemania presenció un cambio en materia manufacturera que iba a convertirse en millones de euros para aquel país. La iniciativa tuvo como nombre ‘Industy 4.0’, con un modelo similar a lo que ha estado pasando en Estados Unidos de América y Japón, teniendo como idea principal la de disminuir costos y aumentar la rapidez de los procesos en una fábrica.

China ha estado creciendo enormemente en materia industrial, pero esto no quiere decir que sean los más avanzados en la materia. Grandes empresas han utilizado el internet como una manera para obtener más beneficios para su empresa, ya sea en rapidez, costo o precisión en los productos que van a venderse próximamente.

La Industria 4.0 no es más que nada que la introducción de los sistemas ‘cíber-físicos a las nuevas fábricas Chinas. La facilitación de la Fábrica Inteligente permitirá que los procesos industriales se manejen a base de datos y con internet, disminuyendo las posibilidades de error aumentando la velocidad de todas las tareas administrativas y manufactureras.

Empresas como Haier Group y Shenyang Machine Tools comienzan a crear infraestructuras para evolucionar a la industria 4.0. Desde Octubre del 2014, el primer ministro del país, Li Keqiang, firmó una alianza con Angela Merkel para transmitir los conocimientos y las enseñanzas que dejo Industy 4.0.

La pregunta es: ¿Sabrá España sacarle rentabilidad a la industria 4.0?

Imagen cortesís de dima3d.com