La maquinaria del sector de la construcción se clasifica según su uso. El uso más extendido es el de la excavación, así que dentro de ese también hay subclasificaciones. Estas máquinas, a su vez, se constituyen de diferentes motores, reductores, engranajes planetarios y soluciones hidráulicas y soluciones de electromovilidad que son el tema que nos atañe predominantemente en esta web.
Maquinaria del sector de la construcción: según su uso
- Maquinaria de demolición. Existen máquinas específicas concebidas para tareas de demolición, tales como la bola de demolición, hidrofresa, martillo mecánico, u hoja de corte.
Camión volcador utilizado en minería (dumper). - Maquinaria de transporte de escombros y materiales. Aquí entraría el amplio grupo de camiones reforzados para las tareas pesadas. Estos deberían contar con la capacidad de soportar varias toneladas peso. También se tiene en cuenta la rapidez de descarga de estos y si, además, pueden mover materiales sueltos como piedras o arena. De estos hay que destacar el camión volquete. El transporte de materiales también incluye el de mover pallets o contenedores de gran peso. El camión grúa y la torre grúa son también útiles para este tipo de operaciones.
Dentro de este grupo también se incluyen las hormigoneras, ya que transportan el hormigón. Hay algunas que también llevan el agua para la mezcla. La fuerza de giro la obtienen de motores eléctricos incorporados o del propio camión al que se pueden unir. - Desplazamiento de grandes volúmenes de terreno. A pesar de que también puede usarse la maquinaria previamente mencionada, también la hay específica para desplazar el terreno excavado. Las máquinas utilizadas para ello son la motoniveladora y la topadora.
- Máquinas de excavación. La maquinaria del sector de la construcción más importante, ya que siempre hay que excavar el suelo antes de construir, para aplanar el terreno. En excavaciones a cielo abierto se utilizan: la pala excavadora, pala cargadora, dragalina, retroexcavadora o zanjadora. El tipo de máquina a utilizar depende de las características del trabajo si es una zanja o si es un pozo de grandes dimensiones.
- Preparación del terreno. La aplanadora es la más utilizada, pero también debemos mencionar la pata de cabra
Maquinaria del sector de la construcción: subtipos de excavadoras
Lo más usual son las excavadoras a cielo abierto, pero hay de otro tipo.
- Hidroexcavación: Cuando se han de respetar los conductos subterráneos ya existentes o las raíces presentes, se utilizan cubas hidroexcavadoras (también llamados hidroexcavadores). También minicargadoras a las que se puede acoplar la pala que se requiera.
- Excavaciones sub-acuáticas: Este tipo de operaciones tan específicas solo tiene una máquina a utilizar: la draga.
- Excavación de túneles: La teneladora es la habitual. La subterrene es similar a esta pero tiene la punta de un taladro estacional y usa una gran presión hacia delante, ayudada de calor para penetrar a través de la roca.
Si necesita ayuda eligiendo maquinaria del sector de la construcción puede consúltarnos. En Maquiclick somos profesionales y estaremos encantados de asesorarle y darte el mejor servicio que podamos.