Es necesario hacer una selección de soluciones de electromovilidad para encontrar la mejor de ellas. Cada tipo de electromovilidad requiere de un buen pensamiento y puesta en marcha. Se ha de ser sostenible y en un futuro próximo las leyes lo regularán, apoyarán y fomentarán. Adelantarse al cambio es hacer una buena inversión. La industria de la maquinaria pesada ha de ser menos contaminante.
¿Es obligatorio aplicar todas las soluciones de electromovilidad?
No es obligatorio, pero sí recomendable. Todos los tipos de motores están en jaque. Los térmicos, los de propulsión, combustión, impulsión… son muy contaminantes, y las emisiones que producen están siendo controladas. Incluso hay sanciones a los automóviles más contaminantes. Se fomenta el cambio a la electrificación de estos. Una ventaja de la electromovilidad es ganar en eficiencia y disminución de ruido, pero hay muchas más. Pide información en el ayuntamiento de las ciudad donde esté la empresa. Seguro que te ayudan o te ofrecen una subvención para introducir puntos de carga eléctrica en tu empresa o para comprar baterías eléctricas.
Selección de soluciones de electromovilidad para transporte de materiales
Si tu empresa cuenta con carretillas elevadoras, carretillas contrapesadas, transpaletas y apiladores para transportar materiales dentro de la misma, aconsejamos cambiarlas por los modelos eléctricos. Siempre aconsejamos adecuar la elección al trabajo necesario para no gastar más energía de la que se debe.
Dentro de las carretillas elevadoras se ha de fijar uno en el trabajo que desempeñarán. Si será puntual o durante un largo periodo de tiempo. Las más robustas, que soportan hasta 8000 kg, tienen a su vez baterías de gran potencia y además una alta capacidad acumuladora. Esto les proporciona una larga vida, dotan a la máquina de suficiente energía. Incluso para un turno de 8 horas.
Las carretillas contrapesadas eléctricas de mayor voltaje son las de 80V, pero las hay también de 48V y 24V.
Los apiladores eléctricos, dependiendo del modelo, podrán usar baterías de iones de litio, sobre todo los de media/alta intensidad.
En las transpaletas eléctricas encontramos una gran eficiencia. Las hay que pueden ser conducidas y llevan hasta 3 toneladas.
Selección de soluciones de electromovilidad para vehículos
Todas las opciones que hay de vehículos: Trailer, góndolas, camión cisterna, camión pluma, camión grúa, camión de transporte con rampas y cabrestrantes, furgonetas, coches pilotos…
No todos tienen soluciones de electromovilidad aún. Pero los vehículos ligeros (furgonetas y coches piloto) sí. Y estos cuentan con baterías que duran entre 100 a 200 kilómetros y hacen alcanzar al vehículo los 100 km/h.
Selección de soluciones de electromovilidad para plataformas aéreas
Las mesas elevadoras pueden ser de plataforma, tijera o con rampa. Todas ellas tienen modelos eléctricos que soportan más de 1000 kg. No hay pérdida de la eficiencia.
Las plataformas elevadoras eléctricas tienen una carga aproximada de unos 230 kilos, un alance de área de trabajo de entre 6 y 8 metros y una altura de trabajo de 10 a 16 metros.
A los pórticos grúa se les cambiará el polipasto por uno eléctrico. Pueden tener varias velocidades (con motor monofásico) y soportar y elevar cargas de 250 kg a 10 toneladas. Los hay con mecanismos de cadena tipo gancho, con carro motorizado…
Consulta en nuestra web, en Maquiclick somos expertos en maquinaria industrial.