¿Con qué maquinaria se constituye la industria química y qué procesos se realizan en esta?

Tabla de Contenidos

La industria química es la que se encarga del campo de la producción de extraer y procesar las materias primas, es decir, los materiales para poder producir elementos más elaborados, siempre con la meta de crear productos de la mejor calidad posible con el menor gasto y el menor impacto posible al medio ambiente. Desde la perspectiva de la ingeniería química, se podría decir que la industria química involucra una serie de procesos químicos tales como reacciones y refinaciones que producen una gran variedad de productos en todos los estados (líquido, sólido y gaseoso).

Los procesos químicos en muchas ocasiones general productos que ya pueden ser consumidos por el público, en estos casos que no se requieren de más procesos se puede decir que se tiene productos simples. Por lo general para llevar a cabo estos procesos se requiere de plantas que sean capaces de formar nuevas sustancias en múltiples contenedores, los cuales deben ser especiales dependiendo de que lleven en su interior, por lo general son resistentes a corrosiones y altas temperaturas y presiones.

Los procesos químicos más comunes y la maquinaria necesaria para realizarlos

Entre los procesos químicos más comunes emplean técnicas que implican la separación de compuestos en elementos más simples, de interés o de mayor pureza. Las técnicas de separación emplean procesos desarrollados a nivel de laboratorio, por supuesto ajustados a escalas industriales teniendo en consideración todas las modificaciones pertinentes para lograr la mejor eficacia de cada proceso. Entre los procesos más empleados se  incluyen técnicas fisicoquímicas como:

  • Destilación industrial: Se emplea la destilación, en especial la destilación fraccionada para lograr la separación de mezclas de compuestos químicos de diferentes puntos de ebullición y así conseguir múltiples compuestos separados con considerable pureza. En la industria química se realiza este proceso en columnas de destilación de gran diámetro y al menos 6 metros de largo como mínimo donde se mantiene un proceso continuo de constante introducción y obtención de compuestos.
  • Precipitación: Una forma de conseguir compuestos o metales preciosos es a través de procesos que obliguen la precipitación del producto de interés los cuales luego pueden ser obtenidos mediante otros procesos. Por lo general las industrias de extracción de metales emplean este proceso, donde se aplica a través de celdas eléctricas corrientes que causan la precipitación del metal de interés con una completa pureza.
  • Cristalización: Este proceso se aprovecha del como disminuye la solubilidad de los compuestos a medida que se disminuye la temperatura, por lo que si se desea obtener el sólido del compuesto de interés a partir de una solución, basta con enfriarlo controladamente para obtener el compuesto de interés. Para realizarlo industrialmente, se tienen columnas de enfriamiento las cuales funcionan como un tanque grande con un mezclador al fondo que disminuye su temperatura a través de intercambio térmico con otro líquido más frío que circula alrededor del contenedor.

Además de los procesos ya mencionados, se tienen muchos otros tipos de maquinarias y procesos adicionales como la adición de catalizadores que facilitan más todas las reacciones o permiten realizar fácilmente ciertas reacciones, como por ejemplo el uso de mezclas amalgamadas (un metal con mercurio) para la obtención de plata. La industria química emplea entonces de forma simple, estratégica y efectiva maquinarias y procesos que le permiten separar y manipular los compuestos para nuestra conveniencia.