A la hora de elegir entre los tipos de reductores planetarios de precisión debemos tener en cuenta todas las características y elementos de estos, por ello vemos necesario hablar de todos ellos según su clasificación.
¿Qué son los reductores planetarios de precisión?
Son sistemas de engranajes que permiten que todo tipo de motores funcionen a velocidades distintas de aquellas para las que en principio fueron diseñados. Son unos tipos específicos de reductores y también son llamados engranajes epicicloidales.
En este artículo se explica lo que son, su funcionamiento y sus ventajas.
¿Qué tipos de reductores planetarios de precisión hay?
Podemos distinguirlos dentro de categorías que valoran unas características concretas:
Atendiendo a su par: Los hay de varios tipos, motor, nominal, resistente y de cálculo. El par es un rango numérico que depende de otros muchos elementos y tiene una vital importancia. Se mide en Nm. Será de los primeros datos que tendremos que tener claros.
Por la orientación de su eje. Aquí tenemos, a su vez, tres tipos de reductores planetarios de precisión.
- Ortogonales
- Coaxiales
- Ejes paralelos
La velocidad de rotación: Si es la velocidad lo que nos interesa, también podemos definirla y pedirla expresamente. El valor será en revoluciones por minuto (rpm) y rad.mid-1. Como en otros valores, se utiliza un gran rango mínimo y máximo.
Por su rendimiento. Aquí entrarían muchos de sus usos finales. Saber específicamente para qué se va a usar nos facilitará la selección. Unos pocos de esos usos son:
- Para altas temperaturas
- Accionamiento con polea
- Para accionamiento piñón-cremallera
- Para transmisión marina
- Servomotor
- Para extrusor
- Para accionamiento con polea
- Sin contragolpes
- De alta potencia
- Para grandes cargas
- Sin mantenimiento
- Para la robótica
- Para mezclador
Potencia. La potencia es otro valor que debemos saber. Se mide en kW y hp. Muchos fabricantes nos dejarán escoger entre un rango mínimo y máximo y de ahí podremos elegir entre las opciones que comprenden ese rango. Los catálogos digitales son muy eficientes si están optimizados para este tipo de búsqueda.
Por fabricante. Aquí tenemos una selección basada en la reputación, la experiencia con unas marcas u otras, las recomendaciones por boca a boca, las ofertas… Está claro que el mercado no está monopolizado por solo una empresa. Debido a que el fabricante determina en muchas ocasiones grandes diferencias entre los reductores, entendemos que la fabricación es un modo más de clasificar los tipos de reductores planetarios de precisión.
Otras características que influyen en los tipos de reductores planetarios de precisión
Después de todo lo visto, que es lo más importante, puedes tener más especificaciones. Aquí entrarían en juego tanto otros usos más específicos y menos convencionales, como el material del que están hechos, etc
Te dejamos una pequeña lista de aquellas que pueden tenerse en consideración
- Compacto
- Industrial
- Multietapa
- De doble transmisión
- Con eje hueco
- Monocapa
- Con aerogenerador
- Modular
- Esterilizable
- Con brida
- Vertical
- Con árbol mazizo
- Para entorno rudo
- De brisa biselada
- Universal
- Silencioso
- De bajo juego
- De aluminio
- En miniatura
- Con marco de plástico
- Pendular
Si deseas saber más y ser asesorado sobre los tipos de reductores planetarios de precisión para tu empresa, no dudes en contactarnos. En Maquiclick somos expertos en maquinaria industrial.