Los diferentes tipos de servomotores ayudan en diferentes sectores industriales como la minería y la construcción. También en el modelaje de vehículos de tierra, mar y aire. Ahora son los pilares sobre los que se sustenta la robótica. Se siguen investigando sus materiales para hacerlos más asequibles puesto que eficientes ya lo son.
Tipos de servomotores:
Hay una clasificación nueva que atiende a las características de rotación ya que, en un principio, solo existían los primeros. Ahora hay dos tipos de servomotores:
- Servomotores de rango de giro limitado. Son los más comunes. Permiten una rotación del eje de 180 grados. A pesar de no tener una rotación completa puesto que, como su nombre indica, su rango de giro es limitado se pueden adecuar para que funcionen como los siguientes.
- Servomotores de rotación continua. Son similares a un motor convencional, pero con las características y beneficios de un servo. Son capaces de girar 360 grados. Dan, por tanto una rotación completa. Es posible controlar, tanto su posición como su velocidad de giro en un momento determinado.Estos servomotores funcionan de esta manera ya que desacoplan el potenciómetro del eje del motor. Así se consigue que no haya una lectura sobre la posición del eje y haya un movimiento continuo. El servomotor no se puede detener al no saber en qué posición debe hacerlo porque la lectura no es posible.
Estos servos tienen tres tipos de movimiento: girar en sentido horario, antihorario y detenerse. Además, se puede modificar la velocidad de giro. Lo único que no se puede realizar con este tipos de servomotores es que se mueva una determinada cantidad de grados y después pare.
Tipos de servomotores: la otra clasificación:
Hay otra jerarquía que divide los tipos de servomotores en cuatro. Vuelven a dividirse según su uso y pero también por el sistema mixto de piezas electromecánicas y electrónicas que los componen.
- Servomotores de corriente continua. Los más comunes y asequibles, pero no por ello los más utilizados en todos los campos. Su funcionamiento deriva de utilizar un motor de corriente continua de pequeño tamaño. Este servomotor se controla por modulación por ancho de pulso (PWM).
- Servomotores de corriente alterna. La pieza central, el motor, es de CA. Se les puede utilizar con corrientes más potentes y que su utilidad cambie por la de mover grandes fuerzas.
- Servomotores brushless o de imanes permanentes. Brushless, significa «sin escobillas» en inglés, y de ahí que sea otro tipo diferente. Se utilizan para grandes torques o fuerzas y para altas velocidades. Son los más usados en la industria. Están basados en los motores síncronos.
- Motor Paso a Paso. Especialmente indicado para el campo de la robótica. El motor eléctrico que lo compone tiene una discrepancia con respecto al resto. No gira, sino que avanza un «paso». De ahí su nombre. Se mueven por número de grados y no haciendo rotaciones completas. Cada determinado número de grados es un paso y se mueven por pulsos de corriente que se le aplican.
[cc_partner_form_h]