La industria avanza cada día más con el proceso de automatización, en especial en sus procesos internos, los cuales intentan ser más fáciles y más seguros, de allí, que ya veamos en práctica el proyecto europeo Pan-Robots (Plug and Navigate Robots) que aplica la carretilla robotizada como forma de transporte de insumos o materiales dentro de una fábrica.
Carretilla robotizada como parte del proceso de logística
El transporte de materiales e insumos en una fábrica, es parte del proceso logístico de la preparación de la industria para la obtención del producto final comercializable, por ello, en aras de la automatización de los procesos de transporte de mercancía de un lugar a otro dentro de una industria, se ha desarrollado la carretilla robotizada que sustituye a los complejos montacargas que en ocasiones son inseguros.
Notoria mejoria en la productividad
Esta carretilla robotizada, cuenta con nuevos sensores que detectan personas en la vía, tienen gran movilidad, flexibilidad y no poseen puntos ciegos, por lo que es imposible que choque o colisione con algo y cause algún percance, mejorando los niveles de productividad.
Planificación de la ruta
A esta carretilla especial se le puede programar una ruta específica, para que así, transporte coordinadamente el material requerido de un lugar a otro, de forma planificada y autónoma.
Este proyecto ha contado con la ayuda y colaboración de la Unión Europea, en aras de mejorar los procesos productivos, siendo Pan-Robots los pioneros en la aplicación de esta tecnología, que en poco tiempo, veremos a la venta y disposición de las fábricas de todo tipo que necesiten un transporte de materiales internos efectivo.
Imagen cortesía de YouTube (youtube.com), todos los derechos reservados.