¿Cómo conocer los riesgos de la automatización?

Tabla de Contenidos

Cuando no es el hombre quien realiza un trabajo en una industria, sino una máquina, es de esperarse que no haya riesgos ni fallas, pues la máquina no puede sufrir un accidente laboral ni requerirá de equipos de seguridad industrial para mantenerse a salvo.

Pues, no siempre es así, si bien es cierto que la máquina no sufrirá un accidente ni requiere de equipamiento, no es menos cierto, que la máquina si puede ocasionar accidentes laborales o puede padecer desconfiguraciones que hagan su trabajo menos preciso.

Seguridad de una máquina

Toda máquina debe tener medidas de seguridad relativas a su funcionamiento, ya que siempre pese a que la máquina está compuesta por un robot, la misma en muchas ocasiones es manipulada por un ser humano, pudiendo alguna falla de la máquina alterar su funcionamiento y hacer producir un accidente laboral al trabajador.

De allí, que la seguridad conste en analizar los riesgos de la máquina y su uso, mediante un estudio detallado del trabajo de la máquina y su repercusión en su alrededor, de esta forma, se podrán conocer los riegos de la automatización, según sea la máquina o robot, ya sea en funcionamiento o en reposo del equipo.

Riesgos de la automatización como base del diseño de seguridad

Si no conocemos los riesgos de la automatización, mal se podría diseñar unas normas o criterios de seguridad a seguir para no incurrir en accidentes laborales.

Para efectuar este análisis de riesgos, se recomienda aplicar las normas: UN/IEC 62061 y la ISO 12100. Así crearán efectivos estándares de seguridad que logren mitigar los riesgos.

Imagen cortesía de br. automation (br-automation.com), todos los derechos reservados.