Los motores industriales se utilizan en todos los campos de la industria actual. Su historia se remonta a la invención de la máquina de vapor y cada vez se perfecciona más, de manera que son más eficientes y de coste menor. Además, cada vez son más pequeños, compactos, manejables, estables y óptimos en su relación con la energía que manejan. Conocerlos resulta de ayuda para quellas personas que se dedican al mundo de la maquinaria industrial.
El origen de los motores industriales: la máquina de vapor del siglo XIX
Todo comienza con la máquina de Thomas Newcomen que James Watt mejora en 1770 hasta convertirla en lo que ahora llamamos máquina de vapor. Esta máquina transforma energía térmica del agua en energía mecánica. En 1800 Charles Parsons y Carter Levan inventan la máquina de vapor con turbina. Hoy en día el uso de la máquina de vapor alternativa ha disminuido mucho, excepto para servicios de carácter auxiliar. Su mayor competidor, y quien lo ha desplazado, es el motor eléctrico en el campo industrial y el motor de combustión en el área de transporte. Gracias a esto se reducen el número de muertes por la máquina de vapor, que es muy peligrosa debido a su potencia.
Los primeros motores industriales
Es en 1821 cuando Faraday construye el primer motor eléctrico utilizando inducción electromagnética.
Y en 1837, se produce un gran acontecimiento, se construye el primer motor eléctrico al que se le da uso industrial, pero sigue distando mucho de lo que utilizamos hoy en día.
Otra fecha a recordar es 1888 y un nombre famoso que le acompaña es el de Tesla. Es él quien introduce el concepto de corriente alterna al motor, pero no es si no hasta el 1894 que Westinghouse empieza a fabricar esos motores de corriente alterna.
La mejora de los motores industriales ocurre en el siglo XX
John Cornes es quien aplica el sistema de la máquina de vapor de forma mejorada en la industria textil, lo cual es revolucionario. Lo hace gracias a conseguir que el sistema de regulación funcione a un ritmo constante. Es de vital importancia. Pasan unos años hasta que los motores eléctricos avanzan gracias al desarrollo de la electrónica. Es en 1941 cuando empieza el verdadero desarrrollo, coincidiendo con la segunda guerra mundial. En los siguientes años es Ford quien hace esos avances e investigaciones.
Los motores industriales hoy
Otros motores que han revolucionado la industria son los motores de polo optimizado, los servomotores y los de reluctancia. Los de polo optimizado tienen la ventaja de no estar limitados a las velocidades síncronas. Los servomotores son componentes fundamentales en máquinas que requieren posicionamiento. Por último, los motores de reluctancia tienen un rotor con menos materiales. Impulsan así el ahorro energético que tanto se busca en la industria.
Hoy por hoy, los motores micro-tecnológicos se están desarrollando y avanzando. Se busca poder fabricar aviones muy pequeños para uso militar y aeroespacial. También se investiga la fabricación de motores de un nanómetro de tamaño.
Si necesitas consultas o asesoriamiento visita nuestra página de contacto y te responderemos en el menor tiempo posible.