La industria de la moda no se ha quedado atrás en cuanto a evolución e innovación, así como cada estación de año se renuevan atuendos y marcas la industria automatizada y la gran maquinaria utilizada en la confección de trajes y prendas de todo tipo también se actualizan tratando de cubrir las demandas de la población asidua del fashionismo, un fenómeno mundial del que ni siquiera los no muy fanáticos de la moda escapan, la moda es parte de la cotidianidad ya no es algo que se trate únicamente de vestidos de gala o trajes de novia, el día a día está repleto de diseños salidos de esta creciente industria.
Industria automatizada para vestirnos
Desde las máquinas de coser más sencillas, pega botones y una mínima aguja hasta los grandes telares responsables de la sedosidad y vistosidad de las telas, la moda y su industria automatizada se han valido de todos los avances para ir a la par de la velocidad del mundo; aunque las primeras varían de tamaño ya que existen máquinas de coser industriales cuyo tamaño difiere del de las máquinas de coser caseras regulares el fin es el mismo: la creación de piezas para el vestir.
La industria obviamente ha debido elaborar nuevos diseños en la planificación y producción de prendas de vestir incluyendo modelos avanzados y más rápidos de máquinas de tejer, y las llamadas máquinas para terminar telas la cual se encarga de hacer la prenda más resistente y más difícil de desprenderse, maquinas hidroextractoras que permiten que la tela se deshaga del agua y así llegue en buen estado a los anaqueles.
Fuente: www.dinero.com